logo

Lucía Rodríguez

Retired TCP
España.

Lucía Rodríguez
Retired TCP.
Artículo
 
  7. September 2022. at 21:11
Contactar

¿Que es la seguridad operacional?

El Manual de Gestión de OACI establece que la seguridad operacional es: “Un estado en que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por medio de un proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos”.

Para poder aplicar este concepto, debemos asumir que en la aviación existen y existirán errores operacionales, el ser humano comete errores; siendo este el problema, o mejor dicho el dilema, la pregunta es: ¿Cómo vamos hacer para tener una empresa o un escuadrón más seguro?

El público en general e incluso muchas personas que trabajan dentro de la misma organización, están convencidos de que la sola ausencia de accidentes o incidentes graves, ausencia de peligros o riesgos, que la actitud de los empleados relacionado con los actos y condiciones inseguras para evitar errores o que el simple cumplimiento de normas y sencillos procedimientos… es el resultado de que su sistema de seguridad es el adecuado, lo que resulta siempre en un buen caldo de cultivo para cocinar un accidente…

La meta de Cero Accidentes es una necesidad, nadie planifica ni siquiera medio accidente, esto es lógico; sin embargo, hay que entender que en ninguna organización en el mundo que realice operaciones aeronáuticas está libre de riesgos, los peligros son componentes integrales de los contextos operacionales aeronáuticos, la pregunta que nos debemos hacer ahora es: ¿Dónde y cuándo ocurrirá un accidente?

El mismo manual establece que la seguridad operacional es un concepto que debe comprender aspectos relativos más que absolutos, esta relatividad se basa en la importancia de definir el nivel aceptable del no aceptable; dicho desde la perspectiva de eficiencia, hay que establecer que es calidad y que es no calidad. Los datos que obtengamos de nosotros mismos es la línea base, es un “Donde estamos” para luego definir hacia dónde vamos; hay que hacer una inspección de seguridad a todas las áreas de la empresa, verificar si hay una política de seguridad y si esta, no solo está impresa en un manual o documento, como la dan a conocer al resto es fundamental también. Se deben analizar todas las situaciones pasadas, comparar con otras empresas y estudiar accidentes similares y preguntarnos que hicimos respeto a eso o aquello. De todas formas, esa información inicial es importante para definir la línea base y desarrollar estrategias para alcanzar lo que establezcamos como operaciones de calidad.

Fuente: https://www.hispaviacion.es/entendiendo-el-concepto-de-seguridad-operacional/

0 Comentario · 3 Me gusta
Me gusta
Comentar
Contactar