La Automatic Dependent Surveillance-Broadcast (ADS-B) forma parte de una transformación profunda de las prácticas de control del tráfico aéreo (ATC) que saca partido de las funciones emergentes de GPS, satélite y procesamiento informático para eliminar progresivamente la dependencia del radar, que fue pilar de la aviación durante décadas. El cumplimiento de la ADS-B exige que cada piloto autoinforme automáticamente su posición GPS mediante una tecnología de conexión de redes para que esta información esté al alcance de los controladores y otros pilotos. El acrónimo ADS-B (Automatic Dependent Surveillance Broadcast) hace referencia a los informes automáticos, la dependencia de los sistemas GPS y los transmisores de ADS-B Out, las funciones de vigilancia mejoradas creadas para el ATC y los datos de posición transmitidos por radiodifusión.
Cada sistema de ADS-B incluye dos componentes aeronáuticos básicos: el sistema de navegación por satélite (GPS) y el transmisor (transpondedor) que comunica la información básica de la aeronave en intervalos frecuentes a una red de estaciones terrestres. Entre estos datos transmitidos, se incluye la posición, así como la velocidad, el rumbo, la altitud y el indicativo de llamada. Los códigos de emergencia también se pueden activar y transmitir mediante ADS-B.
Aunque el término próxima generación se emplea en ocasiones indistintamente con ADS-B, el sistema de transporte de próxima generación es una iniciativa de modernización integral del transporte aéreo, que incluye la ADS-B, y otros avances como la navegación basada en el rendimiento (PBN) y la gestión de la información a escala del sistema (SWIM), que continuarán implementándose a lo largo de la próxima década y los años posteriores.